Mercadona ha dado a conocer su más reciente proyecto en la Comunidad de Madrid: la inauguración de su segunda 'colmena', ubicada en Boadilla del Monte. Este nuevo centro de distribución se encargará de atender las compras en línea de los clientes de Mercadona, fortaleciendo aún más el servicio que la compañía ofrece desde 2020 desde su ubicación en Getafe.
La inversión en esta nueva 'colmena' como almacén o centro de distribución, ha alcanzado los 13,2 millones de euros, lo que demuestra el compromiso de la empresa en expandir y mejorar sus operaciones de comercio electrónico. Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha conformado un equipo de 150 personas, quienes serán responsables de garantizar que los clientes reciban sus pedidos en línea de manera eficiente y puntual.
En su fase inicial, la 'colmena' de Boadilla del Monte atenderá a localidades cercanas como Boadilla del Monte, Alcorcón y Villaviciosa de Odón. No obstante, se planea expandir su alcance para abarcar otras zonas de la Comunidad de Madrid, como Leganés, Parla o Tres Cantos, con el objetivo de llegar a un número aún mayor de clientes.
La apertura de esta 'colmena' no solo brinda a los clientes la conveniencia de realizar compras en línea, sino que también les permite acceder a una nueva y fácil experiencia de compra a través de la página web o la aplicación de Mercadona. Los clientes podrán disfrutar de envíos flexibles de 7:00 a 22:00 horas, con intervalos de entrega de 2 horas, de lunes a sábado.
Es importante destacar que la nueva tienda en línea de Mercadona solo estará disponible en las ubicaciones donde la empresa ofrece su servicio desde las 'colmenas'. Además de los productos convencionales, las 'colmenas' también ofrecen productos de la línea "Listo para Comer", como la tortilla o la ensaladilla rusa.
Juana Roig, directora general de Mercadona Online, expresó su entusiasmo por esta expansión: "Con esta Colmena en Boadilla extendemos la nueva compra en línea a más clientes de la Comunidad de Madrid, que es uno de nuestros principales mercados. Seguimos dando pasos para que el máximo número de clientes pueda comprar en línea en Mercadona de forma sencilla y cómoda, además de generar un negocio sostenible a largo plazo".
Esta nueva 'colmena' se suma a las ya existentes en Valencia, Barcelona, Getafe (Madrid), Alicante y Sevilla. Estas 'colmenas' han sido una parte integral del esfuerzo de Mercadona para fortalecer su presencia en el comercio electrónico en España y, en la actualidad, emplean a 2.700 trabajadores dedicados a este servicio.
En 2022, el canal en línea de Mercadona generó una facturación de 540 millones de euros. La mayoría de estas ventas provinieron del nuevo sistema de comercio electrónico, que incluye una nueva página web y una aplicación más moderna, con un 80% de las ventas totales.
Mercadona adapta sus modelos de venta en función de la demanda de los pedidos en cada región. Las 'colmenas' se enfocan en zonas con una alta densidad de pedidos en línea, mientras que en áreas con menor demanda, como Zaragoza, País Vasco, Tarragona, Castellón y Almería, la empresa utiliza un modelo de preparación y reparto desde las tiendas físicas.
La sostenibilidad es un aspecto fundamental en la estrategia de Mercadona. Los nuevos almacenes online incorporan elementos que reducen significativamente el consumo energético, como paneles solares y aislamientos especiales en las zonas de almacenamiento de productos refrigerados. Además, los 600 vehículos utilizados para entregas en línea, incluyendo los 40 en la nueva 'colmena' de Boadilla, son vehículos de reparto microhíbridos y a gas, una inversión que supera los 28 millones de euros. Además, en la 'colmena' de Boadilla se implementa la utilización de baterías de litio en las transpaletas para la preparación de pedidos, contribuyendo aún más a la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones de Mercadona.