Noticia Por Redacción Economía Mzo 2, 2023

España se posiciona en el top 5 del comercio electrónico de artículos deportivos en Europa

España se sitúa en el quinto lugar en Europa en cuanto a la adquisición de productos deportivos en línea, con un porcentaje del 21,5% de usuarios que realizan compras por internet. Los países que superan a España en este ámbito son Países Bajos con un 29,3%, seguido de Finlandia con un 22,3%, Noruega con un 22,2% y Suecia con un 22,1%.

En 2022, el 18,3% de los compradores en línea en España adquirió artículos deportivos, excluyendo ropa deportiva. Este aumento en las compras en línea ha llevado a España a escalar en el ranking de países europeos que compran más artículos deportivos en línea, pasando del octavo al quinto lugar, según Eurostat. Las compras de artículos deportivos en línea se mantuvieron estables en 2022 en comparación con 2021, año en que aumentaron del 14% al 18,3%.

En el ranking de compras en línea de artículos deportivos en Europa, España se ubica detrás de Países Bajos, donde el 29,3% de los usuarios compraron artículos deportivos en línea, y Finlandia, con un 22,3%, Noruega con un 22,2%, y Suecia con un 22,1%. España supera la media de la Unión Europea de 27 países, que fue del 12,8%, así como a países como Francia, con un 12,2%, y Portugal, con un 10%.

En cuanto a las compras de bicicletas en línea, España ocupa el noveno lugar en el ranking, con el 6,4% de las compras realizadas en 2022. Los países que lideran este ranking son Finlandia, Noruega y Países Bajos, con un 12,5%, 12,1% y 11,3% respectivamente, seguidos por Dinamarca, Suecia, República Checa, Estonia e Irlanda, que se encuentran por delante de España.

En lo que respecta a la compra de bicicletas en línea, España se encuentra por encima de la media europea. En 2022, solo el 4,9% de las compras en línea en Europa fueron de bicicletas, mientras que el número de usuarios que compró bicicletas a través de Internet aumentó ligeramente en comparación con el año anterior y dos puntos porcentuales en comparación con 2020, cuando la demanda de bicicletas se disparó debido a la pandemia.

A pesar de esto, los españoles no están muy interesados en comprar entradas para eventos deportivos en línea en comparación con otros países europeos. España ocupa el décimo lugar en el ranking ya que solo el 6,7% de las ventas de entradas para eventos deportivos se realizó en línea en 2022, lejos del 18% de los irlandeses que optaron por esta opción.

En cambio, Países Bajos y Dinamarca ocupan el podio en este ranking. El 9,7% de los neerlandeses optó por comprar entradas en línea, mientras que el 9,5% de los usuarios daneses también apostaron por esta opción en 2022.

En comparación con la media europea, España destaca en el ámbito de la compra de entradas para eventos deportivos en línea, ya que en 2022 solo el 4,8% de los compradores online europeos optaron por esta opción. Además, el porcentaje de españoles que compran entradas online ha aumentado significativamente en los últimos años, pasando del 2,5% en 2020 al 6,7% en 2022, y experimentando un aumento interanual del 3,6%.

En cuanto a las compras en línea más populares en Europa en 2022, la ropa, incluyendo la deportiva, los zapatos y los accesorios, fue la más común con un 43% de los usuarios de Internet realizando este tipo de compras. A continuación, se encuentran los wearables, la comida a domicilio, los cosméticos y los productos de belleza y bienestar, los muebles, los accesorios para el hogar, los productos de jardinería, los libros, las revistas y los periódicos impresos, y finalmente, los artículos deportivos.

En 2022, el 91% de las personas entre 16 y 74 años en la Unión Europea utilizaron Internet, y de ellas, el 75% compraron o pidieron bienes y servicios para uso privado.

Recomendados
Patrocinados