Los emprendedores y propietarios de pequeñas y medianas empresas (pymes) están demandando un mayor respaldo en áreas como la gestión del IVA, el cumplimiento normativo y el desarrollo de habilidades digitales. Un reciente estudio realizado por Amazon, en el que participaron 2500 propietarios de pymes en Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, revela que el 70 % de ellos carece de confianza en cuanto a cómo expandir sus negocios en línea, a pesar de que la mayoría reconoce el valor y el potencial de la digitalización.
El potencial del enfoque omnicanal es significativo. En los últimos 14 años (2008-2022), el número de pymes en Europa ha aumentado un 18 %, lo que ha llevado a la contratación de casi 84,6 millones de personas en 2022. En este contexto, el 82 % de las pymes europeas reconoce los beneficios y el valor agregado de adoptar una estrategia digital en sus operaciones comerciales, ya que existe una gran oportunidad para que estas empresas utilicen el comercio electrónico y lleguen a una audiencia más amplia.
En el caso específico de España, el 62 % de los emprendedores y propietarios de pymes admiten no saber cómo escalar sus negocios en línea, a pesar de que el 87 % de las pymes encuestadas reconocen los beneficios y el valor de la digitalización de sus operaciones.
Cuando se trata de buscar formas de escalar, los encuestados españoles destacaron el comercio electrónico como el factor principal. Para el 54 % de las pymes españolas, la principal ventaja radica en la disponibilidad constante del comercio electrónico, mientras que para el 53 %, la capacidad de vender desde cualquier ubicación y en cualquier momento, llegando a una audiencia más amplia (43 %), es esencial. Sin embargo, las pymes todavía enfrentan desafíos y barreras en su camino hacia la digitalización y la expansión en línea.
A pesar de las barreras, las pymes están dispuestas a alcanzar el éxito en línea y, por lo tanto, están invirtiendo considerable tiempo en la formación de habilidades digitales. Los propietarios dedican un promedio de 10 horas semanales, lo que equivale a 65 días al año, buscando formas de expandir y mejorar las ventas en línea.
Según el estudio, los propietarios de negocios muestran un interés particular en aprender más sobre cadenas de suministro, opciones de entrega, logística y regulaciones. Sin embargo, estos temas pueden generar una presión adicional para los propietarios, ya que, en ausencia de un socio experimentado, recae en ellos la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de las regulaciones en los países donde venden sus productos.
"Comprendemos que iniciar o expandir un negocio de comercio electrónico puede ser una experiencia desalentadora, compleja y que consume mucho tiempo para los colaboradores comerciales. Queremos que los propietarios de negocios se sientan seguros y respaldados mientras enfrentan las complejidades, como el IVA y el cumplimiento normativo, para garantizar ventas seguras y un crecimiento sin problemas", afirma Xavier Flamand, vicepresidente de Servicios para Colaboradores Comerciales de la UE en Amazon.
"Al vender a través de Amazon, los colaboradores comerciales pueden acceder a una amplia variedad de herramientas. Amazon puede ser un apoyo para alcanzar el éxito, y por eso, el 65 % de ellos afirma que se beneficiaría de un apoyo personalizado para vender sus productos en línea. De hecho, las pymes que están completamente seguras de su capacidad para expandirse tienen el doble de probabilidades de convertirse en colaboradores de Amazon".
Amazon ofrece una amplia gama de herramientas que pueden guiar a las pymes en el proceso de digitalización, como el programa gratuito "Despega", desarrollado en colaboración con ICEX e IE University, o "Seller University", un portal que ofrece recursos de formación sobre ventas en línea disponibles para colaboradores comerciales.
Solo en España, en 2022, más de 15,000 pymes vendieron más de 100 millones de productos a clientes de Amazon en todo el mundo, lo que equivale a más de 200 productos vendidos cada minuto. Además, las 15,000 pymes españolas que venden en Amazon lograron un récord de exportaciones en 2022, alcanzando los 950 millones de euros.