Noticia Por Redacción Negocios y Empresas Mzo 8, 2023

Zalando rompe récords con más de 50 millones de clientes en 2022

Zalando ha demostrado una vez más su capacidad para enfrentar desafíos económicos y lograr resultados sólidos a pesar de las circunstancias.

Zalando ha anunciado sus cifras financieras correspondientes al año 2022, enfatizando el incremento en la cantidad de clientes, el programa de colaboración Partner Program y la incorporación de afiliados a su servicio Zalando Plus.

La plataforma online de moda y lifestyle, Zalando, está llevando a cabo una estrategia para expandir su base de clientes y fortalecer sus relaciones con ellos. El año pasado, la compañía logró un crecimiento del 6% en su número de clientes activos, alcanzando un total de 51 millones de usuarios. Además, su programa de fidelización, Zalando Plus, registró un aumento significativo en su membresía, superando los 2 millones de miembros.

Robert Gentz, co-director ejecutivo de Zalando, destacó que la capacidad de la compañía para seguir aumentando su base de clientes en el actual entorno económico demuestra la efectividad de su estrategia principal. Según Gentz, el objetivo de la compañía es lograr la fidelidad de sus clientes, por lo que están trabajando en profundizar su relación con ellos. Entender sus necesidades y gustos es crucial para lograr que los clientes regresen y permanezcan en la plataforma por más tiempo.

En este sentido, Zalando está buscando nuevas formas de interactuar con sus clientes y de ofrecerles una experiencia de compra más personalizada. La compañía está trabajando en el desarrollo de tecnologías que les permitan conocer mejor a sus usuarios y ofrecerles productos y servicios adaptados a sus necesidades. También están mejorando la logística y la entrega de productos, lo que les permite ofrecer un servicio más rápido y eficiente a sus clientes.

En resumen, Zalando está enfocando sus esfuerzos en aumentar su base de clientes y fidelizarlos a través de una estrategia centrada en la comprensión de las necesidades y gustos de sus usuarios, ofreciendo una experiencia de compra más personalizada y mejorando la eficiencia de su servicio de entrega.

En los últimos años, Zalando Privé ha experimentado un gran crecimiento en España, lo que ha permitido a la empresa consolidar su relación con los clientes. Según Riccardo Vola, el objetivo de la compañía es seguir siendo la plataforma líder en moda y estilo de vida en España, a la que los clientes acuden en primer lugar.

Para lograr este objetivo, Zalando seguirá invirtiendo en prioridades estratégicas, centrándose en mejorar la experiencia del cliente y ayudando a los socios a impulsar sus negocios. En el cuarto trimestre del año, el 36% de los socios contribuyeron al GMV de la tienda de moda, un aumento del 6% en comparación con el año anterior. Zalando Fulfillment Solutions envió el 58% de los artículos de los socios en el mismo periodo, lo que representa un aumento del 3%.

En los últimos años, Zalando Privé ha experimentado un gran crecimiento en España, lo que ha permitido a la empresa consolidar su relación con los clientes. Según Riccardo Vola, el objetivo de la compañía es seguir siendo la plataforma líder en moda y estilo de vida en España, a la que los clientes acuden en primer lugar.

Para lograr este objetivo, Zalando seguirá invirtiendo en prioridades estratégicas, centrándose en mejorar la experiencia del cliente y ayudando a los socios a impulsar sus negocios. En el cuarto trimestre del año, el 36% de los socios contribuyeron al GMV de la tienda de moda, un aumento del 6% en comparación con el año anterior. Zalando Fulfillment Solutions envió el 58% de los artículos de los socios en el mismo periodo, lo que representa un aumento del 3%.

En el año 2022, Zalando se enfrentó a un contexto económico muy desafiante, sin embargo, logró mantener cifras financieras clave dentro de los rangos esperados por la empresa. En particular, el valor bruto de la mercancía (GMV) aumentó en un 3%, alcanzando los 14.800 millones de euros. A pesar de esto, los ingresos se mantuvieron estables en 10.300 millones de euros en comparación con el año anterior. Además, el beneficio ajustado antes de intereses e impuestos (EBIT ajustado) fue de 184,6 millones de euros.

Aunque la situación económica del año 2022 se vio afectada por la pandemia, el crecimiento de clientes de Zalando fue muy positivo, lo que demuestra la confianza y la lealtad de sus clientes. Cabe destacar que el comercio electrónico sufrió una desaceleración en general, ya que muchos consumidores volvieron a las tiendas físicas tras la pandemia. Sin embargo, Zalando mantuvo unos niveles más altos que antes del Covid-19.

Ante los desafíos que presentó el año 2022, Zalando se enfocó en el crecimiento rentable y actuó de manera rápida y decisiva para mejorar los márgenes. Entre las medidas adoptadas, destaca la introducción de valores mínimos de pedido. Esto permitió que la empresa pudiera continuar invirtiendo en sus prioridades estratégicas, tales como fomentar el entusiasmo de los clientes por marcas y surtidos, así como ayudar a los socios a impulsar su negocio B2C a través de la omnicanalidad.

Zalando demostró una vez más su capacidad para enfrentar desafíos económicos y lograr resultados sólidos a pesar de las circunstancias. La empresa se mantuvo enfocada en el crecimiento rentable y en invertir en sus prioridades estratégicas, lo que la posiciona bien para el futuro.

La empresa Zalando tiene como objetivo garantizar un crecimiento rentable en el año 2023, por lo que continuará trabajando en la mejora de su margen. Para lograr esto, la empresa ha iniciado un programa en febrero de 2023 para simplificar su estructura organizativa y adoptar un enfoque más pragmático y frugal en su inversión a lo largo del ciclo. Como resultado, Zalando ha tenido que eliminar centenares de funciones generales y despedir a algunos empleados.

Para mantener la atención de sus clientes, Zalando está mejorando la relevancia y calidad de su oferta. Con la ayuda de Highsnobiety, una empresa adquirida por Zalando el año pasado, la empresa destaca la moda a través de la narración de historias, lo que crea una experiencia emocionalmente atractiva para los clientes. Desde que comenzó la colaboración con Highsnobiety, Zalando ha lanzado más de 80 productos seleccionados, que han sido vistos por más de 7 millones de usuarios únicos. Además, los clientes han mostrado una mayor participación con tasas de clics mucho más altas.

Para aumentar la fidelidad de los clientes, Zalando está animando a sus clientes a comprar en diferentes categorías de productos, que incluyen moda y estilo de vida, belleza, diseño y salón. La proporción de clientes que compran en más de una categoría de producto es cercana al 20% y sigue creciendo. Los clientes que compran en más de una categoría de producto gastan en promedio tres veces más que aquellos que solo compran en una categoría. Asimismo, los clientes Plus, miembros del programa de fidelización de Zalando, suelen gastar alrededor de tres veces más que los miembros no plus.

Zalando tiene una oportunidad de crecimiento a largo plazo al expandir su infraestructura de comercio electrónico y permitir a otros negocios digitales en toda Europa utilizarla. En octubre de 2022, Zalando comenzó a probar una nueva oferta para marcas de moda y estilo de vida llamada Multi-Channel Fulfillment. Anteriormente, Zalando solo ofrecía servicios logísticos a las marcas que vendían a través de su propia plataforma, pero ahora ha ampliado sus soluciones logísticas para las marcas que venden a través de otras plataformas o de sus propias tiendas en línea. La oferta ha generado mucho interés entre los usuarios.

Aunque es difícil prever la demanda de los consumidores en el actual entorno, la ambición de Zalando es superar el crecimiento general del segmento de la moda en línea. Para lograrlo, se espera que su volumen bruto de mercancía (GMV) crezca entre un 1% y un 7% este año, mientras que los ingresos evolucionen en un rango de -1% a 4% en comparación con el año anterior.

Zalando seguirá centrándose en el crecimiento rentable y en la progresión de los márgenes, y continuará invirtiendo a lo largo del ciclo para garantizar el crecimiento futuro. La compañía tiene grandes expectativas en cuanto a su EBIT ajustado, que se espera esté entre 280 millones de euros y 350 millones de euros en 2023. Además, prevé acercarse al extremo superior de su objetivo de margen EBIT ajustado del 3-6% para 2025 y, finalmente, alcanzar márgenes de dos dígitos a largo plazo.

Recomendados
Patrocinados